Cohete chino: los escombros del cohete han vuelto a entrar en la atmósfera sobre el Océano Índico, dijo la agencia espacial estadounidense.

El cohete chino Long March 5B de 23 toneladas, que entregó un nuevo módulo a su estación espacial, despegó de la isla de Hainan a las 14:22 hora local del domingo 24 de julio y el módulo se acopló con éxito al puesto orbital de China. El cohete hizo un descenso descontrolado a la atmósfera terrestre, el tercero de China. Acusado No maneja adecuadamente los desechos espaciales desde su etapa de cohete.

“Ningún otro país pone estas 20 toneladas de material en órbita para un reingreso incontrolado”, dijo Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, a Jim Acosta de CNN el sábado por la tarde.

En una declaración el sábado en Twitter, el administrador de la NASA Bill Nelson escribió China «no compartió información específica sobre la trayectoria» cuando el cohete cayó a la Tierra.

«Todas las naciones de vuelos espaciales deben seguir las mejores prácticas establecidas y compartir este tipo de información con anticipación para permitir predicciones confiables del riesgo potencial de impacto de escombros, especialmente para vehículos pesados ​​​​como el Gran Marcha 5B, que representan un riesgo significativo de pérdida de vidas y propiedad», dijo. Nelson dijo.

«Hacerlo es fundamental para el uso responsable del espacio y garantizar la seguridad de las personas en la Tierra», agregó.

Los restos del cohete volvieron a entrar en la atmósfera a las 00:55 hora de Beijing del domingo o a las 00:55 del sábado, dijo la agencia espacial tripulada de China en un comunicado.

La empresa recogió la mayor parte de los restos calcinados cuando volvió a entrar en el mar de Sulu, entre la isla de Borneo y Filipinas.

“Lo que realmente queremos saber es si alguna de las piezas terminó en el suelo”, dijo McDowell a CNN. «Es posible que los informes tarden un tiempo en volver a filtrarse».

Los videos y fotos publicados en línea muestran varios objetos brillantes que salpican el cielo nocturno sobre la ciudad de Kuching en Sarawak, Malasia. La residente local Vanessa Zhulan compartió el video con CNN, que tomó alrededor de las 12:50 a. m. hora local, igual que la hora de Beijing.

El domingo, la Agencia Espacial Nacional de Malasia emitió un comunicado confirmando la detección de «escombros quemados» del cohete chino Gran Marcha 5B. «Los escombros del cohete se encendieron cuando ingresó al espacio aéreo de la Tierra, y se detectó el movimiento de escombros en llamas en varias áreas, incluido el cruce del espacio aéreo de Malasia y el espacio aéreo alrededor del estado de Sarawak», dijo la agencia.

Yong Xiong y Heather Chen de CNN contribuyeron a este informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.