Audiencia de Bannon: el juez no retrasará los procedimientos, bloquea el reclamo de la orden ejecutiva

El lunes, un juez federal, Stephen K. Se negó a retrasar la audiencia de Bannon la próxima semana, luego de que el Departamento de Justicia hiciera la llamada. Por cargos de desacato criminal al Congreso, enero. El 6 de enero de 2021, la propuesta de un exasistente de Trump de testificar ante un comité de la Cámara de Representantes que investiga la insurgencia es un «último esfuerzo para evitar la rendición de cuentas».

“No veo ninguna razón para prolongar este caso”, dijo el juez federal de distrito Carl J. Nichols dijo después de una audiencia en la que rechazó muchos de los argumentos de Bannon. Bannon consideró sus orígenes oscurecidos por el privilegio ejecutivo. El juez informó a la defensa de Bannon en la audiencia, principalmente sobre si entendía la fecha límite para que él compareciera y respondiera a las solicitudes de documentos de la Cámara.

“Ciertamente estoy al tanto de las preocupaciones del Sr. Bannon sobre la publicidad y, en mi opinión, existe un mecanismo apropiado para abordar esa preocupación en este momento. [jury selection] proceso», dijo Nichols, quien dijo que era «imposible» que la corte encontrara jueces imparciales.

Bannon, de 68 años, es un exjefe de estrategia de Trump. En noviembre, fue acusado de dos cargos de desacato al Congreso. Después de negarse a aceptar una citación del comité emitida dos meses antes para el testimonio y los registros sobre sus acciones que llevaron a los disturbios en el Capitolio por parte de turbas pro-Trump el 6 de enero de 2021. Los cargos por delitos menores conllevan al menos 30 días en la cárcel o hasta un año después de la condena.

Los abogados de Bannon intentaron retrasar su juicio político hasta octubre, diciendo que las audiencias en curso del comité de la Cámara sobre el bloqueo del Capitolio y los informes de los legisladores habían alimentado un «bombardeo mediático».

Steve Bannon fue acusado después de negarse a cumplir con la citación del comité del 6 de enero.

presidente donald j. Los miembros del comité selecto están tratando de enviar un mensaje al público de que Trump y sus asesores más cercanos son responsables del ataque, y que los asesores más cercanos del presidente Trump no están cooperando con el comité de selección, los abogados de Bannon, David I. Schoen y M. Evan Corcoran argumentó que las circunstancias planteadas por su caso.

En una presentación de la noche a la mañana, los abogados estadounidenses instaron a Nicholls a continuar con el juicio de Bannon el 18 de julio. Y lo que llamaron una maniobra de última hora para difuminar la «repentina voluntad de testificar» de Bannon para difuminar el comportamiento que alimentó su caso.

«Demostrar la ley y la autoridad del Congreso sobre estos asuntos es fundamental para la resolución rápida de los casos penales», dijo la fiscal federal adjunta Molly P. Gaston discutió con Nicholas en la corte.

Estableció «un mal precedente» y otorgó otra forma de «desacato y obstrucción», desafiando al panel, provocando un caso penal judicial, ocupando un tribunal federal y antes del juicio, «de hecho, ahora estoy cumpliendo», dijo Gaston. , con la esperanza de desestimar su caso penal.

Bannon, testimonio potencial pendiente, aporta un nuevo enfoque a las acciones 6 de enero

Gaston y la fiscal federal adjunta Amanda R. «El hecho de que ahora se le pida al acusado que testifique no borra su pasado desacato», dijo Vaughan en una presentación escrita.

Nichols, designado por Trump en 2019 y que sirvió en el Departamento de Justicia de George W. Bush de 2005 a 2009, parece estar de acuerdo con ese argumento. Al rechazar la solicitud de Bannon de plantear reclamos de privilegio ejecutivo en la audiencia, Nichols dijo que Bannon no podía argumentar que las declaraciones de política anteriores del Departamento de Justicia sobre el privilegio aplicado a los asistentes de la Casa Blanca lo incluían a él o que el comité de la Cámara no era válido porque era republicano. ignorado en gran medida.

Nichols dijo que ninguno de los informes anteriores del Departamento de Justicia «abordó una situación que involucrara las acciones de un empleado no gubernamental de un presidente fuera del cargo hace mucho tiempo en el momento de la citación».

«¿De qué sirve ir a juicio si no hay defensa?», objetó el abogado de Bannon, David I. Schoen, después del veredicto.

Nichols simplemente respondió: «De acuerdo».

El abogado de Bannon, Robert J. Costello House Panel Silla Benny G. La audiencia del lunes se produjo un día después de que Thompson (D-Miss.) escribiera: “Sr. Bannon está dispuesto, de hecho dispuesto, a testificar en su audiencia pública.

La voluntad de Bannon de aparecer en vivo y sin editar ante el Comité Selecto de la Cámara que investiga los eventos del 6 de enero se produjo antes de que el comité estableciera una investigación el martes sobre los vínculos de la Casa Blanca de Trump con grupos terroristas nacionales.

Esto siguió a la carta de guerra de Trump. Sábado ofrenda a descuento Su controvertido reclamo de privilegio ejecutivo para testificar contra Bannon, el panel está de acuerdo con la elección de su ex estratega de la Casa Blanca de «un momento y lugar».

“Vi lo injustamente que tú y otros fueron tratados”, dijo Trump en la carta. «Por lo tanto, si llega a un acuerdo sobre la hora y el lugar para su testimonio, a pedido de matones políticos y un grupo no electo, renuncio al privilegio ejecutivo que le permitiría entrar y testificar de manera veraz y justa. Trucos que no permiten debido proceso, sin contrainterrogatorio, sin miembros o testigos republicanos genuinos».

Bannon, quien se declaró inocente, argumentó que se negó a responder a una citación del 23 de septiembre como parte del comité por sugerencia de Costello, quien dijo que Trump hizo valer el privilegio ejecutivo en la comparecencia de sus exasistentes.

«Este no es un movimiento de última hora por parte del Sr. Bannon», dijo Schoen. dijo. “Su posición de principio era que tenía las manos atadas… debido a su comprensión del privilegio ejecutivo, el respeto por el privilegio ejecutivo ejercido por el expresidente. Ahora sus manos están desatadas por primera vez.

Los abogados litigantes de Bannon instaron a Nichols a que le permitiera argumentar ante un jurado que fue procesado selectivamente por razones políticas, y el comité citó desacato a dos de los principales asesores de Trump: el Departamento de Justicia se negó a procesar al exjefe de la Casa Blanca. Personal Mark Meadows y Director de Comunicaciones Daniel Scavino Jr.

El lado de Bannon afirmó que la Oficina de Asesoría Legal (OLC, por sus siglas en inglés) del Departamento emitió comentarios tomando la posición de que los asesores principales no pueden testificar si el presidente recibe el privilegio ejecutivo.

Nicolás no lo creía. Ninguna de las defensas de Bannon se aplica a lo que el gobierno debe hacer para probar la culpabilidad, dijo el juez: la falta o negativa de Bannon a comparecer fue deliberada y deliberada, no que supiera o debería haber sabido que su conducta era ilegal. Según los informes, confió en el consejo de su abogado o en el reclamo de privilegio de Trump.

«Pensar que uno está legalmente excluido o pensar que una citación no es válida no es lo mismo que pensar que se suspendió una fecha de respuesta», dijo Nichols, y agregó que el precedente vinculante de la corte de apelaciones permite el único tipo válido de «malentendido».

De hecho, Nichols negó que Trump alguna vez le hiciera una oferta a Bannon.

Para forzar la aparición de Bannon, el comité de la Cámara escribió que quería información sobre sus actividades. Hotel Willard Antes de los disturbios, los partidarios de Trump debatieron formas de cambiar el resultado de las elecciones de 2020. El grupo alegó que Bannon estaba allí «durante un intento de persuadir a los miembros del Congreso para que bloquearan la certificación al día siguiente».

La citación señaló que Bannon predijo que «se desataría el infierno» el 6 de enero, y el informe del panel que recomendaba que fuera declarado en desacato «dijo que tenía una premonición de eventos extremos que ocurrirían al día siguiente».

Costello, quien se recusó del caso penal de Bannon porque dijo que podría ser llamado como testigo, se negó a cooperar con el panel en octubre después de que el abogado de Trump, Justin Clark, lo contactara y le ordenara que no respondiera. costello bannon dijo El grupo no puede cooperar sin una orden judicial o un acuerdo con Trump.

En la presentación del gobierno durante la noche del lunes, los fiscales revelaron que entrevistaron a Clark y dijeron que el exasesor presidencial nunca pidió ni se le pidió que asistiera a la declaración de Bannon en la Cámara. La carta al abogado del acusado no proporcionó ninguna base para el incumplimiento total.

Los abogados argumentaron que el privilegio ejecutivo no proporcionó ninguna base para la negativa de Bannon a comparecer, y que incluso si se aplicara, tendría que comparecer ante los legisladores y exigir respuestas sobre temas específicos. Bannon dejó la Casa Blanca en 2017 y fue citado para testificar y documentar sobre hechos que ocurrieron mientras era un ciudadano privado, dijeron.

«Cómo es [Bannon’s] ¿Sus comentarios en su podcast están cubiertos por el privilegio ejecutivo?”, preguntó Vaughn retóricamente en la corte, o sus conversaciones con los legisladores republicanos.

Nichols estuvo de acuerdo. De hecho, Nichols negó que Trump alguna vez le hiciera una oferta a Bannon. Clark instruyó a Bannon para buscar inmunidad y cualquier privilegio de testimonio obligado o producción de material privilegiado solo «cuando corresponda», dijo el juez.

Clark dijo que su carta inicial «no indica que creamos que su cliente es inmune al testimonio». Como te dije el otro día, no lo creemos.

Los fiscales también citaron informes de que Corcoran, uno de los abogados de Bannon, recibió $ 50,000 del grupo político «Save America» ​​​​de Trump para Trump y su bufete de abogados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.